lunes, 17 de marzo de 2025

EL TALLER DE CUENTOS HERMANADOS NOS CONECTA AL SÁHARA

El taller impartido por la narradora Begoña Sánchez sirvió para descubrir los valores compartidos que se esconden tras las distintas maneras de contar historias


Seguimos con nuestro Marzo Africano, lleno de actividades que nos trasladan a África y nos conectan con su tradición literaria y cultural. El pasado viernes 14 de marzo, la biblioteca acogió el Taller de cuentos hermanados, un taller que promueve el conocimiento de las culturas de los pueblos del Sáhara a través de su tradición oral.
Durante la sesión, la narradora valdepeñera Begoña Sánchez contó cuentos tradicionales del Sáhara a niños y niñas de entre 6 y 10 años y sus familias. A continuación, se compararon estos relatos con cuentos y personajes presentes en la tradición literaria occidental, lo que permitió a los asistentes identificar las diferencias, pero también los temas universales y los valores compartidos entre culturas.

En la segunda parte del taller, los pequeños elaboraron diferentes manualidades relacionadas con los cuentos que acababan de escuchar: dibujos, collages, postales, etc. Estas creaciones serán enviadas a los niños y niñas de un campamento saharaui con la colaboración del Proyecto Bubisher, con el propósito de que puedan inspirarse en nuestra actividad y así establecer un puente entre las dos regiones.
El Proyecto Bubisher fue fundado en 2008 por el escritor Gonzalo Moure con el fin de llevar bibliotecas y bibliobuses a distintos campamentos de Argelia. Gonzalo Moure nos visitará el próximo 27 de marzo dentro de nuestra programación por el Marzo Africano.
El taller finalizó con la intervención de la presidenta de la Asociación para la Cooperación con el Pueblo Saharaui Hausa de Valdepeñas, que dio a conocer a las familias la labor de la asociación y el programa Vacaciones en paz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario